

LA EXPO
16 OBRAS + de 35 Autores
La primera exposición escultórica que va más allá del arte, arquitectura y diseño.
Se invitó a 100 de los más destacados estudios, arquitectos e interioristas de todo el país solo los más comprometidos crearon una obra de arte aceptando el reto de Art of Design.
Conoce las propuestas, su concepto, detalles e historias detrás de cada una de sus obras.

Collage de Mapas imaginarios del Futuro de Quito. Imaginando la cuidad en 150 años
Quito: A multi escalas
Maria Isabel Paz, Borys Aguirre, Martina Chiriboga, Adriana Betancourt, Daniel Cevallos, John Escalante, Maria Armijos, Arianna Gaona

La obra simboliza transformación y dualidad, fusionando lo natural y lo construido a través de textura, volumen y materialidad. El uso de materiales reciclados evoca memoria y reconstrucción, mientras los ojos vendados, como una celosía translúcida, filtran la luz y sugieren lo oculto. Además, establece un vínculo con la arquitectura de Juan Izquierdo, integrando mito, estructura y simbolismo en su composición.
Metamorfosis del caos emergente
Juan Izquierdo P. Arquitectos

Destaca la fragilidad y la fragmentación de las formas en un proceso de cambio.
El Último Equilibrio
INAI ARQUITECTURA
%20-%20OMI%20DECO%20STUDIO_JPEG.jpeg)
Esta obra fue creada para reflejar los valores que guían nuestro trabajo en Omi Deco Studio: fluidez, adaptabilidad y disfrute. Omi significa agua y simboliza la capacidad de transformarse y adaptarse a cualquier forma y situación, reflejando luz, claridad y serenidad. La fluidez se muestra en las formas curvas, la adaptabilidad en el uso de colores, materiales y texturas, y el disfrute se encuentra en el proceso mismo de creación, que nos invita a conectar y disfrutar de cada momento.
Transformación Creativa
Andrea Jácome E.

Es un concepto que trasciende lo visual, invitando a experimentar el diseño a través del tacto. Cada textura, material y acabado se elige para despertar sensaciones, desde la calidez de la madera hasta la suavidad de los textiles, creando espacios que no solo se ven, sino que se viven. Es una representación abstracta de un escaparate que genera emociones.
Háptico
Michelle Izurieta y Marissa Prado

Simboliza ese refugio donde los sueños toman forma. Su exterior representa nuestro trabajo: dar vida a tus ideas. Los objetos colgantes evocan sueños cumplidos, mientras que el suelo, como una paleta de artista, ofrece infinitas posibilidades de personalización. En Zkema, cada persona encuentra un espacio donde su voz es escuchada y sus sueños se transforman en realidad.
Sueños anidados
Jessica López, Andrea Nuñez y Mauricio Sotomayor

Basada en el padre de la arquitectura del siglo XX, Lecorbusier, captando en el módulo el desarrollo de su elemento iconico como lo fue la villa savoye, hacemos un tributo de una pintura en donde el artista se refleja y es parte de los elementos arquitectónicos de la villa. Hemos recreado la belleza de implementar en nuestras obras arquitectónicas elementos artísticos, que perduren en la mente del espectador y el tiempo, esto es parte fundamental de la esencia y experiencia de JOMA.
El cuervo
Jorge Moreno, María José Zambrano

Se trata de un espacio sin límites, donde el aire fluye, el sol penetra suavemente y crea sombras por medio de las curvas proyectadas. El exterior y el interior no tienen barreras y sus materiales quieren salir desde la arena hacia el cielo. Es un lugar para el disfrute y la relajación.
Retiro en el Oasis
Micaela Portilla y Clara Mendizabal

“Amar no es mirarse a los ojos, sino mirar en la misma dirección” escultura irreverente y sexi. Impresión 3D de dos mascotas amándose, muy bien “vestidas” y adornadas con los materiales propuestos por los auspciantes busca alterar el orden con un poco de picardía y travesura.
Love is in the air
Ficto: Paul Astudillo / Lucho Vallejo Bravo

A través de una exploración de pieles envolventes que orbitan alrededor del personaje central, se busca exponer al ser humano como protagonista de nuestros espacios. Mediante el diseño en si mismo y la versatilidad de percepciones que nos ofrecen los espejos, mostramos la esencia de nuestro estudio: generar experiencias espaciales que emocionen y conecten con sus usuarios, tanto en la arquitectura como en el interiorismo.
Duca Dajoma
Ma. Augusta Guerrón, José Reyes, Dayana Hidrobo, Camila Cobos

El sueño de un caballo de mar o hipocampo es sentirse un día humano. Entonces lleva una silla de AURON al fondo del mar.
El hipocampo en el fondo del mar logra sentarse en la silla, como si fuese un humano la disfruta.
Oda al brillo de su mente, que no conoce límites
Sueño Marino
AURON Isa Mera

Es un collage donde podemos mostrar los diversos tipos de materiales y su potencial.
Artful Miniature
Q Idea - Juan José Pineda

LINIE nace de línea, un elemento básico en el diseño y a la vez tan versátil, la misma que no tiene fin, nuestra escultura es una abstracción de las líneas del infinito con dos estructuras que se entrelazan (fundadores) que son los gestores de este sueño de crear espacios extraordinarios.
Infinito
Estefanía Tricallotis y Andrés Cabrera

Moodboard 3d realizado con técnica collage , es la representación
del estudio al momento de diseñar un proyecto ,lleno de grandes ideas atómicas , desconstrucción de formas , materiales , texturas con el único fin de poder plasmar la esencia de cada uno en los proyectos com un toque de los años 80.
Atomic
EQ Estudio creativo

Del arte urbano al mundo del diseño y la arquitectura se asciende escalón tras escalón, desafíos, dominio de la materialidad, exploración universal y congruencia en las propuestas, solamente desde el pináculo se puede observar el recorrido, tomar impulso e invitar a que muchos más avancen cuesta arriba en esta carrera, solo con esfuerzo se puede alcanzar el pináculo para impulsar a otros.
Manifiesto
Xavier D. Calderón

Inspirado en la maqueta de exploración de mi proyecto para Casas project 2025 implementado con algunos materiales de art of design
Hiperbólico
Santiago Cornejo

Gracias al apoyo de:
